TANY CUBA
  • TANY CUBA
    • BIENVENIDOS
    • PROFESIONAL
  • ARTICULOS
    • PUBLICACIONES
  • CASOS CLINICOS
  • CLASES
    • ORTODONCIA
    • PERIODONCIA BASADA EN EVIDENCIA
    • INVESTIGACION
    • MORFOMETRIA GEOMETRICA
  • CURSOS
  • LINKS
  • CONSULTORIO
  • FORO
  • CONTACTO

Camouflage treatment of severe skeletal Class III malocclusion with multiloop edgewise arch wire MEAW.

8/28/2015

1 Comentario

 
Camouflage treatment of skeletal Class III malocclusion involves compensatory motion of the upper and lower dentition in bone limits presented by subjects treated. It has been noted that the MEAW technique is an effective and efficient alternative for the treatment of Class III malocclusions moderate to severe. The objective of the case report is to show the treatment of camouflage Class III malocclusion with severe skeletal characteristics using the MEAW technique. Female patient of 28 years who complained of having protruded jaw and lower lip, difficulty occluding teeth, but nevertheless, did not want to be subjected to surgical procedures. At the intraoral examination showed, Class III canine relationships right and left, occlusal relationships with Class III characteristics, anterior crossbite, loss of upper right first molar and lower left first molar, moderate crowding upper and lower; and displacement not evidenced OC-OH. The first lower right molar and the second upper left molar was extracted, edgewise brackets associated to mechanical Class III with light arches and MEAW technique were used. The total duration of active treatment was 36 months. Proper occlusion Class I, overbite and overjet were achieved. Radiographically proclination of the upper incisors, an important retroclined lower incisors and a change of orientation of the occlusal plane were observed. A facial level slight improvement was observed in the facial features, and the patient expressed satisfaction with the occlusal and facial results of treatment without orthognathic surgery. The MEAW technique associated to the use of intermaxillary elastics can establish proper occlusion, improve the transversal relations, maintaining periodontal health and improve facial aesthetics in patients with severe skeletal Class III malocclusion.

El tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con características esqueletales implica el movimiento compensatorio de la dentición superior e inferior dentro de los límites óseos que presentan los sujetos en tratamiento. Se ha señalado que la técnica MEAW es una alternativa eficaz y eficiente en el tratamiento de maloclusiones clase III moderadas a severas. El objetivo del reporte de caso es mostrar el tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III severa con características esqueletales haciendo uso de la técnica MEAW. Paciente de sexo femenino de 28 años de edad que se quejaba de tener  protruído la mandíbula y el labio inferior, dificultad cuando ocluía sus dientes, pero que sin embargo no deseaba ser sometida a procedimientos quirúrgicos. Al examen intraoral presentó relaciones caninas de clase III derecha e izquierda, relaciones oclusales con características de clase III, mordida cruzada anterior, perdida de primera molar superior derecha y primera molar inferior izquierda, apiñamiento moderado superior e inferior; y no se evidenció desplazamiento de OC-OH. Se extrajo la primera molar inferior derecha así como la segunda molar superior izquierda, se usaron brackets de arco de canto asociado a mecánica de clase III con alambres ligeros y arcos MEAW. La duración total del tratamiento fue 36 meses activos. Una adecuada oclusión Clase I, overbite y overjet fueron logrados. Radiográficamente se observó proinclinación de los incisivos superiores, una importante retroinclinación de los incisivos inferiores así como un cambio de orientación del plano oclusal. A nivel facial se observó discreta mejoría en las características faciales y la paciente expresó su satisfacción con los resultados oclusales y faciales del tratamiento sin cirugía ortognática. La técnica MEAW asociada al uso de elásticos intermaxilares permite establecer una adecuada oclusión, mejorar las relaciones transversales, mantener la salud periodontal y mejorar la estética facial en pacientes portadores de una maloclusión Clase III severa.
Imagen
Figura 01. Fotografias intraorales iniciales.
Imagen
Figura 02. Mecánica MEAW.
Imagen
Figura 03: Fotografias intraorales finales.
Imagen
Figura 04: Comparativo de sonrisas.
Imagen
Figura 05. Comparativo del perfil del tercio inferior.
Imagen
Figura 06: Comparativo de teleradiografias laterales.
1 Comentario

Camouflage treatment of moderate mandibular deviation associated to skeletal Class III malocclusion with multiloop edgewise arch wire MEAW

4/1/2015

3 Comentarios

 
Mandibular lateral deviation is the lateral displacement of the chin to the left or right. Patients with this condition have deviation from the midline, anterior crossbite,  unilateral posterior crossbite, canting of the occlusal plane and often have a greater predisposition to ATM osteoarthritis. One way to camouflage this condition is the use of technique multiloop archwire (MEAW) associated mechanical elastic for patients with asymmetry. The objective in this case report is show the camouflage treatment of moderate mandibular lateral deviation associated skeletal malocclusion class III. The patient woman was 15 years old, she had lost first upper left molar and she had Class I right molar relation, Class II right canine relation, Class III left canine relation, anterior crossbite and lower midline moderate deviation. The MEAW technique allowed to improve the dental occlusion, correct the midline deviation and a better facial esthetic. The patient and her family expressed their satisfaction with the result. MEAW technique can be considered an alternative in the camouflage of moderate mandibular deviation associated to skeletal Class III malocclusion, but is necessary count with the patient's cooperation. Besides the clinician must realize a carefully mechanic during the treatment, because these treatments usually have some complications, occasioned for the asymmetry of the patient.
La laterodesviación mandibular se caracteriza por el desplazamiento del mentón hacia el lado derecho e izquierdo. Los pacientes con esta condición tienen desviación de la línea media, mordida cruzada anterior, mordida cruzada posterior unilateral, canteamiento del plano oclusal y a menudo una gran predisposición a la osteoartitris de ATM. Una manera de camuflar esta condición es a través del uso de la técnica MEAW asociado al uso de elásticos para pacientes con asimetría. El objetivo de este reporte de caso es mostrar el tratamiento de camuflaje de una paciente con laterodesviación mandibular moderada asociada a un patron esquelético de Clase III. Paciente de sexo femenino de 15 años de edad, ella había perdido la primera molar superior izquierda y tenía una relación molar de Clase I derecha, relación canina derecha de Clase II, relación canina izquierda de Clase III, mordida cruzada anterior y desviación moderada de la línea media dental. La técnica MEAW permitió mejorar la oclusión dental, corregir el desvío de la línea media inferior y una mejor estética facial. la paciente y su familia expresaron su satisfacción con el resultado. La técnica MEAW puede ser considerada una alternativa en el tratamiento  de camuflaje de la laterodesvición mandibular moderada asociada a un patrón esquelético de clase III, pero es necesario contar con la cooperación del paciente. Además el clinico debe realizar una cuidadosa mecánica durante el tratamiento, porque estos tratamientos usualmente tienen algunas complicaciones ocasionados por la asimetría de el paciente.
Imagen
Figura 01. Fotografias intraorales iniciales.
Imagen
Figura 02. Mecánica MEAW
Imagen
Figura 03: Fotografias intraorales finales.
Imagen
Figura 04: Comparativo de sonrisas.
Imagen
Figura 05: Comparativo de teleradiografias frontales.
3 Comentarios

Treatment of Class I malocclusion with multiloop edgewise arch wire MEAW

2/14/2015

1 Comentario

 
Multiloop edgewise arch wire (MEAW) technique has been successfully used in different types of malocclusions. The objective of this case report is presented a treatment with MEAW technique in Class I malocclusion. The patient was 13 years old girl, she had Class I molar bilateral, Class I right canine relation, Class II left canine relation, upper and lower dental crowding. The MEAW technique allowed adjust occlusal relation and improve dental esthetic. The patient expressed her satisfaction with the result. MEAW technique can be considered an effective tool in the treatment of Class I malocclusion, however it is necessary to count with patient's cooperation.
La técnica MEAW ha sido utilizada con éxito en diferentes tipos de maloclusiones. El objetivo de este caso es presentar un tratamiento empleando la técnica MEAW de una maloclusión Clase I. La paciente tenia 13 años de edad, sexo femenino y era portadora de relaciones molares Clase I derecha e izquierda, relación canina derecha de Clase I and relación canina izquierda de Clase II y apiñamiento leve superior e inferior. la técnica MEAW permitió ajustar las relaciones oclusales y mejorar la estética dental. La paciente expresó su satisfacción con los resultados. La técnica MEAW puede ser considerada una herramienta efectiva en el tratamiento de maloclusión Clase I, sin embargo es necesario contar con la cooperación del paciente 
Imagen
Figura 01. Fotografias intraorales iniciales.
Imagen
Figura 02. Mecánica MEAW
Imagen
Figura 03: Fotografias intraorales finales.
Imagen
Figura 04: Comparativo de sonrisas.
1 Comentario

Camouflage treatment of skeletal Class III malocclusion with multiloop edgewise arch wire MEAW

1/5/2015

0 Comentarios

 
A form of camouflage treatment strategy for skeletal Class III malocclusion is the use of multiloop edgewise arch wire (MEAW) technique and Class III elastics. The objective of this case report is presented the successful use of MEAW technique in skeletal Class III maloclusion. The patient was 13 years old girl, she had anterior edge to edge bite, Class III molar bilateral and Class III canine bilateral, the lower anterior teeth is retroinclined indicating compensation dentoalveolar.
The MEAW technique allowed upright the inclination of the lower teeth, reconstruct the occlusal plane, coordinate the width of both arches and torque of posterior teeth, and decrease of sagittal discrepancy. The patient expressed her satisfaction with the result.  MEAW technique can be considered an alternative treatment in skeletal Class III maloclusion.


Una forma de tratamiento de camuflaje para una maloclusión clase III con características esqueletales es a través del uso de la técnica MEAW asociado al uso de elásticos clase III. El objetivo de este caso clínico is mostrar un exitoso uso de la técnica MEAW en el tratamiento de una maloclusión Clase III con características esqueletales. La paciente tenía 13 años de edad y presentaba una mordida anterior borde a borde, relacione molares de Clase III bilateral, relaciones caninas de Clase III bilateral, incisivos anteriores retroinclinados indicando compensación dentoalveolar. La técnica MEAW permitió la verticalización de los dientes inferiores, reconstrucción del plano oclusal, coordinación del ancho de ambas arcadas, control de torque posterior así como una disminución de la discrepancia sagital. La paciente expresó su satisfacción con los resultados. La técnica MEAW puede ser considerada una alternativa en el tratamiento de la maloclusión Clase III con características esqueletales.
Imagen
Figura 01. Fotografias intraorales iniciales.
Imagen
Figura 02. Mecánica MEAW
Imagen
Figura 03: Fotografias intraorales finales.
Imagen
Figura 04: Comparativo de sonrisas.
0 Comentarios

Contención post tratamiento ortodóncico con la técnica MEAW

7/10/2014

0 Comentarios

 
Los tratamientos ortodóncicos de pacientes que presentan alteraciones esqueléticas son de moderada a alta dificultad, los resultados que se logran tienen caracteristicas limitadas en función de la severidad de la alteración esquelética.
Durante el período post finalizado los niveles de recidiva suelen ser importantes, aquí les presento la aparatología de contención usada en un paciente portador de un patrón clase II hiperdivergente asociado a una mordida abierta que fue tratada con la técnica MEAW y los resultados tres años después de finalizado el tratamiento ortodóncico.
Orthodontic treatment of patients with skeletal disorders are moderate to high difficulty, the results achieved have limited features depending on the severity of the skeletal disorder. 
After orthodontic treatment, in these cases, a significant relapse occurs. I present the retention appliances used in a patient with a pattern class II hyperdivergent associated with an open bite that was treated with the MEAW technique and outcomes three years after completed orthodontic treatment.

Imagen
Figura 01. Fotografías intraorales iniciales
Imagen
Figura 02. Fotografias intraorales del cierre de la mordida abierta con rasgos esqueléticos con la técnica MEAW.
Imagen
Figura 03. Fotografias intraorales finales.
Imagen
Figura 04. Aparatología de contención utilizada que restringe el proceso de erupción pasiva del sector posterior y controla el patrón hiperdivergente severo que presenta el paciente.
Imagen
Figura 05. Fotografías intraorales 03 años post finalizado el tratamiento ortodóncico, con control anual de la fase de contención
0 Comentarios

Tratamiento de la mordida abierta esqueletal con la técnica MEAW

5/31/2014

1 Comentario

 
Los tratamientos de camuflaje a nuestra opinión son los tratamientos ortodóncicos que implican un grado mayor de dificultad. Aquí les dejo una secuencia terapéutica de una mordida abierta esqueletal asociada a una maloclusión Clase III, que fue tratada con la técnica MEAW
Treatments camouflage our opinion are the orthodontic treatment involving a higher degree of difficulty. Here is a therapeutic sequence of a skeletal open bite associated with a Class III malocclusion, which was treated with the technique MEAW.
Imagen
Figura 01: Fotografias intraorales iniciales.
Imagen
Figura 02: Arcos de Jarabak en alambre SS 0.016".
Imagen
Figura 03: Arcos MEAW en SS 0.016".
Imagen
Figura 04: Fotografias intraorales finales.
1 Comentario

    Contador de visitas

    Autor

    Dr. Tany Cuba Espinoza
    En esta sección publicaremos mensualmente casos clínicos para compartir con quienes tengan interés en la ortodoncia y ortopedia dentofacial, los cuales esperamos puedan ser de utilidad.


    In this section we publish every month clinical cases for dentists interested in orthopedic dentofacial and orthodontics. We hope it can be very utility in your clinical practice.

    Archivos

    Agosto 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorias

    Todos
    Aparatos Funcionales
    Asimetrías
    Clase I
    Clase II
    Clase III
    Diastemas
    Dientes Retenidos
    Extracciones Atípicas
    Extracciones Atípicas
    Laterodesviación Mandibular
    Mordida Abierta
    Mordida Cruzada
    Mordida Profunda
    Sonrisa Gingival
    Tecnica MEAW
    Tratamiento Con Extracciones

    Fuente RSS

Imagen
Todos los derechos reservados
Copyright

Comunicación.

Av. Palmeras Nº 3827 
Los Olivos - Lima - Perú.
Telef: 01 521-9171 / 993084890
tvcuba@hotmail.com
www.facebook.com/tanycubaespinoza


Mapa del sitio web

TANY CUBA
PROFESIONAL
ARTICULOS
CASOS
CLASES
CURSOS
LINKS
CONSULTORIO
FORO
CONTACTO